All entries by this author
Nov 17th, 2021 |
By NMRZ
Hedme Castro, directora de la organización de derechos humanos ACI-PARTICIPA en Honduras, estuvo en Nuremberg como invitada por el Centro de Derechos Humanos de Nuremberg (NMRZ) de marzo a septiembre en el marco del programa de protección de defensores de los derechos humanos perseguidos de la ESI (Iniciativa Elisabeth Selbert). En la noche del 5 de noviembre de 2021, la casa de Hedme fue incendiada. Nos solidarizamos con nuestra amiga Hedme y hemos creado una cuenta de donativos para que al menos pueda conseguir un lugar seguro para quedars.
Posted in Novedades |
No Comments »
Dic 6th, 2020 |
By NMRZ
Franco Albarracín Una gran mayoría de los ciudadanos bolivianos celebraron con aires de esperanza el triunfo del expresidente morales en las elecciones del año 2006. El denominado “proceso de cambio”, impulsado por el partido oficialista, implicaba la caída de los partidos políticos de corte neoliberal, para implementar una nueva visión de
[ … ]
Posted in América, Novedades |
No Comments »
Oct 29th, 2020 |
By NMRZ
Franco Albarracin Vallejos El fundador y uno de los más reconocidos defensores de derechos humanos en la historia de Bolivia decía: “Gastar la vida es trabajar por los demás”[1]. Con esta frase y otras reflexiones plasmadas en una de sus obras, Luis Espinal Camps representa el legado y el espíritu de la defensa
[ … ]
Posted in América, Novedades |
No Comments »
Oct 22nd, 2019 |
By NMRZ
En Cataluña el 11 de septiembre es la “Diada Nacional de Catalunya”. En 2019, Barcelona decidió dedicar este día no a la celebración de la historia de Cataluña sino a la memoria de los millones de migrantes y personas que huyen de los horrores vividos en sus países de origen y que en Europa se encuentra, 30 años después de la cáida del muro de Berlín, con múltiples nuevos muros, incluído el muro líquido del Mediterráneo. Entre otros eventos se instaló una impresionante presentación multimedia en la céntrica Plaça St. Jaume, entre el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.
Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, había invitado a dar el discurso en esta ocasión a Rainer Huhle del Centro de Derechos Humanos (NMRZ) de Nuremberg. El texto español de su ponencia que fue entregado a los asistentes en catalán, lo pueden leer aquí.
Posted in Europa, Regiones |
Comentarios desactivados en De Berlin al Mediterráneo – El muro y sus metamórfosis
Sep 23rd, 2019 |
By NMRZ
Alfredo López Casanova es un escultor mexicano. Pero también es un defensor de derechos humanos muy comprometido, creando muchas obras in cooperación directa con el movimiento de derechos humanos en México, especialmente los colectivos de familiares de desaparecidos.
Posted in América, Novedades, Regiones |
Comentarios desactivados en Arte Universal, Derechos Universales: Entrevista con Alfredo López Casanova
Tags: América Latina, Arte, México
Oct 26th, 2017 |
By NMRZ
Contexto El Centro de Derechos Humanos de Nuremberg (Nürnberger Menschenrechtszentrum e.V.- NMRZ) es un centro comprometido a los derechos humanos a nivel local, nacional e internacional. En 2014, se creó la competencia de fotos „Derechos Humanos. Mis Derechos. Tus Derechos. Click!“ con motivo del 25° aniversario del NMRZ. En el año 2016, el NMRZ realizó
[ … ]
Posted in Novedades |
Comentarios desactivados en Competencia de Fotos: „Derechos Humanos. Mis Derechos. Tus Derechos. Click!“
May 29th, 2017 |
By NMRZ
La débil presencia de instituciones estatales en las regiones, las limitaciones para la participación política y el intento fallido de la reforma agraria fueron las razones por las cuales los movimientos campesinos se alzaron en armas hace seis décadas. Hoy, en el contexto del post-acuerdo de paz con las Farc-Ep, cabe preguntarse si más allá de la firma de este acuerdo, el gobierno nacional tiene la voluntad de plantear soluciones a las causas que generaron y agudizaron el conflicto, así como generar las condiciones en las cuales se respeten los derechos humanos de líderes sociales, quienes a través de la participación política están proponiendo alternativas para el actual modelo político y económico del país.
Posted in América, Categoría destacada, Regiones |
Comentarios desactivados en La falta de garantías para la redistribución de la tierra en Colombia podría ser un obstáculo para la construcción de paz
Abr 10th, 2017 |
By NMRZ
Violaciones a los derechos humanos en Chile no son solo un problema del pasado. En el ejemplo del barrio capitalino La Legua, la abogada chilena Natalia Bórquez demuestra las violaciones a los derechos humanos que sufren los habitantes en el curso de las políticas del Estado para sanar los problemas del barrio.
Posted in América, Regiones |
Comentarios desactivados en La Legua. Como el estado chileno busca solucionar los problemas de un barrio complicado y no respeta los derechos humanos
Nov 15th, 2014 |
By NMRZ
En el Perú ya no son numerosas las desapariciones forzadas. Pero los muchos desaparecidos de los años 80 y 90 del siglo pasado marcan todavía la sociedad peruana. Demasiadas desapariciones quedan sin esclarecimiento, el clamor de demasiadas víctimas por justicia y reconocimiento sigue sin respuesta. Carmen Rosa Cardoza ha participado activamente, como experta forense y activista de derechos humanos, en la búsqueda de la verdad y justicia para los familiares de desaparecidos. En este relato cuenta de sus experiencias y las enormes dificultades de encontrar e identificar a los desaparecidos.
Posted in Novedades |
No Comments »
Ago 27th, 2014 |
By NMRZ
de Patricia Eugenia Granados de Fröhlich El presente trabajo es una recopilación histórica del fenómeno de Desaparición Forzada en El Salvador. De forma sintetizada se abordan el desarrollo de la protección jurídica, la desaparición forzada como una práctica sistemática durante el conflicto civil, con especial interés en el fenómeno de desaparición forzada de niños y niñas, y la labor que realiza la Asociación Pro-Búsqueda de niños y niñas desaparecidos en la búsqueda de la verdad, justicia y reparación de las víctimas. […]
Posted in América, Regiones |
Comentarios desactivados en EL SALVADOR, UNA DEUDA PENDIENTE CON SUS NIÑOS Y NIÑAS